Menú Principal

Autos y Hogar

Cotiza tu SOAT Virtual

Descarga tu SOAT

Cotiza tu Seguro Vehicular

Descarga  AutoWin

Menú Principal

Cotiza tu SOAT Virtual

Descarga tu SOAT

Cotiza tu Seguro Vehicular

Descarga  AutoWin

Menú Principal

Cotiza tu SOAT Virtual

Descarga tu SOAT

Cotiza tu Seguro Vehicular

Descarga  AutoWin

Menú Principal
Menú Principal

Invierte con Multifondos Flex

Descarga  AutoWin

Cotiza tu Seguro de vida con Ahorro

Cotiza tu Fondo Universitario

Menú Principal

Consulta tu SOAT

Ubica tu Oficina más cercana

Ubica tu Clínica

Menú Principal

Consulta tu SOAT

Ubica tu Oficina más cercana

Ubica tu Clínica

Cotiza y viaja más seguro

Viajes

Vida con ahorro

Accidentes Personales

verano-playa-viaje-mapfre-seguro-soat-peru
Viajes

¡Vacaciones en la playa! Planea tu viaje a la playa para disfrutar este verano 2025

Alvaro Fernando Daniel Maguiña Reggiardo | 07/02/2025 Estimated reading time: 6 minute

Conoce cuáles son las playas más seguras para pasar un fin de semana de diversión con tu familia y algunas recomendaciones para mantener las playas limpias este verano.

Las playas de la costa del Perú son más que un paisaje en el firmamento, son lugares a los cuales muchos citadinos les encanta, tomar sol, encontrar una conexión con la naturaleza, y a su vez forjar momentos inolvidables en familia. Sin embargo, ingresar a playas contaminadas, puede causar molestias, infecciones y enfermedades, que podrían poner en riesgo su salud.

 

Recuerda que puedes contar con un Seguro de Salud MAPFRE, y mantener a tu familia protegida de cualquier imprevisto estés en donde estés.

Aquí te brindamos una lista actualizada en el 2025, de las playas más saludables a lo largo del litoral peruano, desde Tumbes hasta Tacna, certificadas por DIGESA (Dirección General de Salud), para que puedas disfrutar de la playa en estas vacaciones de verano 2025.

Tumbes:

  • Punta Sal
  • Zorritos
  • Playa Cancas
  • Playa Punta Mero

 

Piura:

  • Máncora
  • San Pedro
  • San Pablo
  • Matacaballo
  • Yacila
  • Chulliyache
  • El Ñuro
  • Playa Las palmeras de Colán

 

Áncash:

  • Playa Vesique
  • Playa Tortugas
  • Playa las Conchuelas
  • Playa Caleta Colorada
  • Los Chimus

 

Lima:

  • Tres Picos
  • La Pampilla II
  • Playa Miraflores
  • Makaha
  • Las Sombrillas
  • Agua Dulce Sur A
  • El Silencio
  • San Bartolo
  • Hornillos

 

Ica:

  • El Chaco
  • La Mina
  • Lagunilla
  • Yumaque
  • Santo Domingo
  • Los Pingüinos
  • Los Leones
  • Las Loberas
  • Hermoza
  • Hawái

 

Arequipa:

  • Albatroz
  • Mejía
  • Primera Playa Mollendo
  • Segunda Playa Mollendo
  • Segunda Playa Mollendo
  • Tercera Playa Mollendo

 

  • Pozo Colorado
  • Punta Bombom
  • Sombrero Grande

 

Tacna:

  • Los Palos
  • Planchón
  • Vila Vila
  • Las Viejas
  • La Lobita
  • La Lisera
  • Playita brava
  • Baradero
  • Arenales
  • El Toro

 

¿Qué podemos hacer para crear playas más seguras y saludables?

 

Las playas contaminadas presentan un alto índice de bacterias que son dañinos para nuestra salud y la vida silvestre. En cambio, las playas saludables, son cuidadas y cuentan con alto índice de calidad, por ello es importante mantener las playas limpias y es recomendable:

 

  • Usar menos productos químicos y de plástico, como bloqueadores que contengan oxibenzona y octinoxanato, ya que estudios demuestran cambios negativos en la vida marina.
  • Evite dejar residuos de elementos usados, como bolsas, botellas, tapas de botellas, colillas de cigarrillo, envolturas y restos de comida, tanto en la arena como en el mar.
  • Esté atento a sus hijos, ya que en ocasiones pueden atentar contra el ecosistema sin medir las consecuencias.
  • En caso asistir con su mascota, juntar y recoger sus desechos y botarlos en un tacho de basura.
  • No alimente a la vida silvestre. Algunos alimentos pueden ser dañinos para algunos animales.
  • Nunca tires por el desagüe: medicamentos, plásticos, o productos químicos como aguarrás.
  • Apoyar la agricultura orgánica y el consumo responsable. Ya que, por la pesca indiscriminada, y otros depredadores, un estudio afirma que para el 2048, ya no habrá peces en el mar.
  • Participa en campañas y voluntariado para mantener las playas limpias y proteger la diversidad marina que existe en nuestro país.

 

Contar con un Seguro de Salud adecuado te brinda la tranquilidad necesaria para disfrutar al máximo de tus vacaciones.

 

¡Cuidar el medio ambiente, es cuidar de nosotros mismos!