Menú Principal

Nuestros seguros

Cotiza tu SOAT Virtual

Descarga tu SOAT

Cotiza tu Seguro Vehicular

Descarga  AutoWin

Atención al Cliente

Menú Principal
Invierte con Multifondos Flex

Cotiza tu Seguro de vida con Ahorro

Cotiza tu Fondo Universitario

Atención al Cliente
Menú Principal

Web Camposanto MAPFRE

 

Tour Virtual Camposanto

Más información

 

Tengo una Emergencia

Atención al Cliente

Menú Principal

Contrata tu SCTR

Consulta tu constancia SCTR y/o Vida Ley

Portal de Prevención

Atención al Cliente

Menú Principal

Sobre tus Seguros

Consulta tu SOAT

Ubica tu Oficina más cercana

Ubica tu Clínica

Atención al Cliente

Menú Principal
Menú Principal

Clientes

Sobre tus Seguros

Atención al Cliente

Cotiza y viaja más seguro

Viajes

Vida con ahorro

Accidentes Personales

copa américa perú

Home > Viviendo en confianza > Viajes > Copa América 2024: Viaja seguro a alentar a Perú

Copa América 2024: Viaja seguro a alentar a Perú

Disfruta del torneo de fútbol más importante de América en Estados Unidos con estos consejos de seguridad para un viaje sin complicaciones.

La Copa América 2024 ha comenzado y Perú tiene la oportunidad de brillar en la competencia enfrentando a otros equipos de la región. Si decidiste viajar a Estados Unidos para alentar a la selección, es fundamental recordar que se trata de un país con costumbres y normas culturales que pueden ser significativamente diferentes a las tuyas. Por lo tanto, es crucial mantenerse informado y tomar todas las medidas de seguridad necesarias para prevenir cualquier incidente. 

No olvides que con un Seguro de viajes Mundial que te proteja ante cualquier ante cualquier imprevisto, desde una asistencia o emergencia médica, hasta la pérdida de tu equipaje, robos y mucho más.

Consejos de seguridad para tu estadía durante la Copa América

1. Programa tu itinerario de vuelos 

Asegúrate de comprar tus boletos aéreos a tiempo y ajusta tu itinerario según sea necesario. La Copa América se juega en varias ciudades, así que no te olvides de verificar los horarios y fechas de cada partido. Además, ten en cuenta que los aeropuertos pueden estar más congestionados de lo normal, así que planifica bien tu llegada y partida.

2. Reserva tus alojamientos

Para evitar sorpresas desagradables, reserva tu alojamiento con anticipación y verifica las reseñas antes de tomar una decisión. Esto te ayudará a encontrar un lugar seguro y cómodo para descansar después de cada partido. No olvides leer las condiciones del establecimiento y pedir aclaraciones si tienes alguna duda.

3. Consigue acceso a Internet

No te quedes sin conexión en mitad del partido. Asegúrate de que tu teléfono móvil esté configurado para recibir servicio en Estados Unidos y considera comprar una tarjeta eSIM o SIM para tener acceso a Internet sin problemas. Esto te permitirá mantenerte conectado con tus amigos y familiares, recibir actualizaciones sobre el partido, publicarlo en tus redes sociales y acceder a información importante

estadio persona futbol

4. Asegura tus entradas

Evita comprar entradas fraudulentas o revendidas a través de páginas web inseguras o personas desconocidas. Comprueba siempre el sitio oficial del evento o apóyate en recomendaciones confiables. Si estás considerando comprar entradas a través de un intermediario, asegúrate de investigar su reputación y leer las reseñas antes de realizar el trato.

Además, te dejamos el fixture con los primeros partidos de Perú en la Copa América y los estadios donde se jugarán:

Fecha
Hora Peruana
Sede
Estado
21/06 Perú – Chile (0-0) AT&T Stadium Miami
25/06 Perú – Canadá Children’s Mercy Park Kansas
29/06 Perú – Argentina Hard Rock Stadium

Miami

5. Movilízate siempre documentado

Antes de viajar, asegúrate de tener todos tus documentos en orden, como tu pasaporte, visa (si es necesario) y seguro de viajes. Lleva una copia digital de tus documentos importantes en caso de perderlos o dañarlos.

6. Conoce las unidades de medida

La electricidad en Estados Unidos funciona a 120V, no 230V como en Perú. Asegúrate de que tus aparatos sean compatibles y compruébalo antes de usarlos. También es importante recordar que la temperatura se mide en grados Fahrenheit (ºF) y no en grados Celsius (ºC).

7. Dejar propina es una costumbre

En Estados Unidos dejar propina es una práctica común en muchos establecimientos, desde restaurantes hasta taxis y servicios de limpieza. Asegúrate de dejar un 15% como máximo, excepto en lugares exclusivos donde puede ser del 20%. No te preocupes si no entiendes por qué, es parte de la cultura local.

persona pagando

8. Visita seguro lugares turísticos

Después de los partidos, no olvides visitar los lugares turísticos más emblemáticos de Estados Unidos. Las playas de Miami son una atracción popular, pero también hay muchos otros lugares interesantes como los parques nacionales o las ciudades históricas. Eso sí, recuerda que viajar con un Seguro de Viajes tiene muchos beneficios, entre ellos: 

      • Asistencia médica por accidente de hasta  $100,000
      • Asistencia médica por enfermedad (COVID19) de hasta  $50,000
      • Medicamentos por hospitalización de hasta $4,000
      • Medicamentos ambulatorios de hasta $1,500

Copa América: Consejos de seguridad en los estadios

1. Averigua las medidas de seguridad de la organización

No te dejes sorprender como Antonella Roccuzzo, esposa de Lionel Messi, quien casi se pierde el partido inaugural de Argentina en la Copa América debido a que llevaba un bolso demasiado grande. Para evitar este tipo de situaciones, te recomendamos revisar la lista de objetos prohibidos en el estadio. Según el diario La Nación, artículos como carteras, neveras portátiles, laptops y drones no están permitidos ¡Asegúrate de verificar las normas de Conmebol antes de llegar al partido para disfrutar al máximo sin problemas!.

Antonela Roccuzzo copa america

2. No olvides tus documentos de identidad

Antes de viajar, asegúrate de tener todos tus documentos en orden. No te olvides de llevar:

Esto te ayudará a evitar problemas y te permitirá disfrutar de tu estadía en la Copa América sin preocupaciones.

3. Descubre cómo actuar durante una emergencia

Sé proactivo y prepárate para cualquier situación que surja durante la Copa América. En momentos de emergencia, la calma y la preparación son clave para salvaguardar la seguridad de todos los hinchas. En caso de sismo, ubica las salidas de emergencia y zonas seguras; comunícate por SMS para mantener a tus seres queridos informados. Si se produce un desmayo o descompensación, mantén al afectado hidratado y alimentado, y solicita ayuda médica inmediata si es necesario.

estadio futbol

En conclusión, para vivir la experiencia inolvidable de la Copa América 2024 en Estados Unidos, asegúrate de estar preparado con todos los consejos y recomendaciones que hemos compartido, pero sobre todo no olvides viajar seguro con un seguro de viaje MAPFRE que te brinda tranquilidad y protección, y disfruta al máximo de los partidos y momentos únicos que vivirás.