Menú Principal

Nuestros seguros

Cotiza tu SOAT Virtual

Descarga tu SOAT

Cotiza tu Seguro Vehicular

Descarga  AutoWin

Atención al Cliente

Menú Principal
Invierte con Multifondos Flex

Cotiza tu Seguro de vida con Ahorro

Cotiza tu Fondo Universitario

Atención al Cliente
Menú Principal

Web Camposanto MAPFRE

 

Tour Virtual Camposanto

Más información

 

Tengo una Emergencia

Atención al Cliente

Menú Principal

Contrata tu SCTR

Consulta tu constancia SCTR y/o Vida Ley

Portal de Prevención

Atención al Cliente

Menú Principal

Sobre tus Seguros

Consulta tu SOAT

Ubica tu Oficina más cercana

Ubica tu Clínica

Atención al Cliente

Menú Principal
Menú Principal

Clientes

Sobre tus Seguros

Atención al Cliente

Cotiza y protege tu salud

Salud

Clínica Digital

Vida

Home > Viviendo en confianza > Salud > Psicooncología: ¿Por qué es importante en el tratamiento de un paciente con cáncer?

psicooncología

Psicooncología: ¿Por qué es importante en el tratamiento de un paciente con cáncer?

Conoce aquí la importancia de la psicooncología en la medicina como tratamiento para un paciente con cáncer.

El cáncer es una de las principales causas de muerte en el mundo. Desde los más conocidos, como el cáncer de mama, próstata o piel, hasta el cáncer infantil, ya hemos compartido mucha información para prevenir esta enfermedad, diagnosticarla a tiempo y tratarla adecuadamente. En esta ocasión, queremos contarles sobre un tratamiento que busca cuidar la salud mental de los pacientes con cáncer: la psicooncología.

 

Entonces, ¿Qué es la Psicooncología?

Desde el diagnóstico de la enfermedad hasta los tratamientos para combatirla, la lucha de un paciente con cáncer es constante, por ello el acompañamiento de un equipo especializado y de las personas más cercanas es sumamente importante en su recuperación.

La psicooncología es una rama de la psicología que se especializa en la atención de la salud mental de los pacientes oncológicos que sufren algún tipo de cáncer. Esto con el objetivo de cuidar su estabilidad emocional durante un proceso que no solo afecta físicamente, sino también mentalmente.

El estado mental puede influir positiva o negativamente en la salud física. Y por ese motivo, es fundamental que el paciente con cáncer lleve terapia psicooncológica. Cabe resaltar que no se trata de una alternativa para curar dicha enfermedad, sino de acompañar al paciente en el proceso y evolución del cáncer.

 

¿Por qué es importante un tratamiento de Psicooncología?

Para conocer las principales razones  por las que es importante llevar un tratamiento de psicooncología consultamos a los especialistas de los Centros Médicos de MAPFRE, y esto fue lo que nos comentaron:

 

1.Disminuye el impacto del diagnóstico

El cáncer genera mucho susto y ansiedad, por lo que la persona diagnosticada con esta enfermedad no sabe cómo reaccionar tras el diagnóstico. La psicooncología ayuda al paciente a lidiar con las diversas emociones que se viven en tan poco tiempo.

 

2.Reduce los síntomas

Luego del diagnóstico, sigue el tratamiento, el cual mantiene al paciente con mucho estrés e incertidumbre sobre lo que sucederá día a día. Esto podría generarle episodios de tristeza constante, depresión y pensamientos intrusivos empeorando aún más los efectos del cáncer y su tratamiento. Está demostrado que cuando la mente esta estable, los resultados del tratamiento son mejores.

 

3.Mantiene la autoestima y el amor propio

El aspecto físico del paciente suele cambiar con el tratamiento de la quimioterapia que, por lo general, suele ser muy fuerte, haciendo que pierda peso y el cabello a corto plazo. Estos cambios afectan la percepción que tiene el paciente sobre su imagen corporal la cual ocasiona el aislamiento social.

 

4.Permite el desahogo emocional

Si bien se espera que el paciente mire con positivismo este proceso, en la psicooncología también hay un espacio privado para que el paciente se desahogue, exprese y reconozca todos sus sentimientos con el objetivo de que acepte ese proceso con mucho amor y compasión por sí mismo.

 

5.Promueve el apoyo social

Esta terapia también esta enfocada a los familiares del paciente, quienes también se ven afectados emocionalmente con el diagnóstico y con los cambios que esta enfermedad traerá a la familia en general. El fin del tratamiento es que la comunicación entre paciente y familiares se fortalezca y haya mucha compresión entre ellos.

 

Tipos de terapia en la Psicooncología

Dentro de la intervención psicológica existen algunos tipos de terapia para afrontar cuando el paciente tiene cáncer.  Estos son:

1.Psicoterapia individual

El objetivo es mejorar los niveles del estrés psicológico, así como la autonomía del paciente.

 

2.Psicoterapia familiar

Consiste en intervenir de manera educativa para mejorar el conocimiento de la enfermedad y tomar conciencia de ella.

 

3.Consejo clínico

En este caso se busca fomentar la comunicación médica y apoyar en el proceso de toma de decisiones del paciente.

 

4.Terapia cognitivos-conductual

Con esta terapia se ayuda a mejorar el manejo de la sintomatología psicológica, para así potenciar la adquisición de habilidades y estrategias que faciliten la adaptación a la enfermedad.

Para cuidarnos del cáncer es importante atendernos con los especialistas. El seguro de salud MAPFRE además de brindar acceso a consultas médicas en clínicas de primer nivel, medicinas a un mejor precio, atención en emergencias, también garantiza una cobertura oncológica al 100%