Menú Principal

Nuestros seguros

Cotiza tu SOAT Virtual

Descarga tu SOAT

Cotiza tu Seguro Vehicular

Descarga  AutoWin

Atención al Cliente

Menú Principal
Invierte con Multifondos Flex

Cotiza tu Seguro de vida con Ahorro

Cotiza tu Fondo Universitario

Atención al Cliente
Menú Principal

Web Camposanto MAPFRE

 

Tour Virtual Camposanto

Más información

 

Tengo una Emergencia

Atención al Cliente

Menú Principal

Contrata tu SCTR

Consulta tu constancia SCTR y/o Vida Ley

Portal de Prevención

Atención al Cliente

Menú Principal

Sobre tus Seguros

Consulta tu SOAT

Ubica tu Oficina más cercana

Ubica tu Clínica

Atención al Cliente

Menú Principal
Menú Principal

Clientes

Sobre tus Seguros

Atención al Cliente

Cotiza y protege tu salud

Salud

Clínica Digital

Vida

Home > Viviendo en confianza > Salud > ¿Por qué se hincha el estómago después de comer?

abdomen inflamado despues de comer

¿Por qué se hincha el estómago después de comer?

¿Alguna vez has sentido que se hincha tu estómago después de comer? ¡Aquí te contamos las causas y consejos para evitarlo!

Si alguna vez has experimentado esa sensación de hinchazón abdominal incómoda después de una comida, sabes lo molesta que puede ser. La inflamación abdominal es un problema común que afecta a muchas personas en todo el mundo, y en Perú no es la excepción. Puede surgir después de disfrutar de una deliciosa comida o aparecer de manera inesperada, causando malestar y preocupación.

En este artículo, nos sumergiremos en el tema de la hinchazón abdominal después de comer, explorando sus posibles causas y proporcionándote consejos prácticos para aliviar este incómodo malestar.

¡Recuerda! Comprender por qué ocurre y cómo puedes gestionarlo adecuadamente es esencial para mantener tu comodidad y bienestar en tu vida diaria. Además, con la información adecuada, podrás tomar medidas para disfrutar de tus comidas sin la preocupación de la hinchazón abdominal, permitiéndote vivir una vida más saludable y plena.

¿Por qué se hincha el estómago después de comer?

La hinchazón abdominal después de comer, técnicamente conocida como distensión abdominal, puede ser causada por varias razones. Aquí te presentamos algunas de las más comunes:

Acumulación de gas

Cuando comes, tragas aire, y ciertos alimentos pueden producir gas en tu estómago. Este gas se acumula en el tracto gastrointestinal y puede causar distensión abdominal.

Estreñimiento

La acumulación de heces en el colon puede causar distensión abdominal. Si tienes dificultades para evacuar regularmente, esto podría ser una causa.

Intolerancia a la lactosa

Si eres intolerante a la lactosa, tu cuerpo no puede descomponer el azúcar de la leche adecuadamente, lo que puede causar síntomas como hinchazón abdominal después de consumir productos lácteos.

Sensibilidad a algunos alimentos

Algunas personas pueden ser sensibles a ciertos alimentos, como el gluten, y experimentar hinchazón abdominal después de comerlos.

Comer en exceso

Consumir grandes cantidades de comida puede hacer que tu estómago se estire, lo que provoca hinchazón.

 

Síndrome del Colón Irritable

Este es un trastorno gastrointestinal crónico que puede causar hinchazón abdominal, así como dolor y cambios en los hábitos intestinales.

Consejos para aliviar la hinchazón abdominal

Ahora que comprendes algunas de las causas comunes de la hinchazón abdominal después de comer, aquí tienes consejos para aliviar este malestar:

Come en porciones pequeñas. Opta por comidas más pequeñas y frecuentes en lugar de grandes comidas. Esto reduce la presión en tu estómago y minimiza la hinchazón. Que tus alimentos no sean muy condimentados ni   altos en grasa.

Mastica bien. Mastica tu comida lentamente y de manera completa para evitar tragar aire en exceso.

Evita comer rápido. Come a un ritmo más lento y disfruta de tus comidas en un ambiente relajado.

Evita beber sorbos grandes. Beber líquidos a sorbos grandes puede llevar a tragar aire. Bebe en sorbos pequeños y evita el uso de pajitas.

Limita alimentos que produzcan gases. Reduce el consumo de alimentos gaseosos como refrescos, cerveza y bebidas carbonatadas. Algunos alimentos como la cebolla, manzana, coliflor, brócoli entre otros podrían causar hinchazón abdominal. 

Identifica alimentos desencadenantes. Si sospechas que ciertos alimentos causan tu hinchazón abdominal, considera llevar un registro de alimentos para identificar posibles desencadenantes y evitarlos. 

Si sospechas de problemas digestivos, busca ayuda. Si crees que podrías tener intolerancia a la lactosa, intolerancia al gluten u otros problemas digestivos, consulta a un médico para un diagnóstico adecuado y orientación.

Consume mucha fibra y abundante agua. Asegúrate de consumir suficiente fibra en tu dieta y bebe suficiente agua para mantener un sistema digestivo saludable y evitar el estreñimiento.

Practica ejercicio regularmente. Mantenerse activo puede ayudar a estimular el movimiento intestinal y reducir la hinchazón.

¿Cuándo debes consultar a un médico si se te hincha el abdomen?

Si experimentas hinchazón abdominal persistente, dolor intenso, sangrado rectal, pérdida de peso inexplicada o cambios en tus hábitos intestinales que duran más de unas pocas semanas, es esencial que consultes a un médico. Estos pueden ser síntomas de afecciones más serias que requieren atención médica.

Además, ten especial cuidado si:

    • La hinchazón abdominal está empeorando y no desaparece.
    • La hinchazón se presenta con otros síntomas inexplicables.
    • El abdomen es sensible al tacto.
    • Tienes fiebre.
    • Tienes diarrea intensa o heces con sangre.
    • No puedes comer o beber por más de 6 a 8 horas.
inflamacion estomago
inflama hincha el abdomen despues comer