Si bien se caracteriza por la erupción cutánea con manchas rojizas, también puede provocar tos, moqueo, ojos inflamados, dolor de garganta y fiebre.

Si bien se caracteriza por la erupción cutánea con manchas rojizas, también puede provocar tos, moqueo, ojos inflamados, dolor de garganta y fiebre.
Muchas enfermedades y complicaciones pueden causar hepatitis, por ejemplo, uso de drogas, medicamentos, exceso o uso crónico de alcohol, productos químicos, enfermedades auto-inmunes, infecciones por diversos tipos de virus o acumulación de grasa en el hígado.
Durante el invierno, las personas son más propensas a sufrir enfermedades respiratorias, aumentar de peso y hasta sufrir depresiones y cuadros de estrés.
Las vacunas deben aplicarse de acuerdo a las necesidades de la persona, ya que tienen que observarse factores como edad, estilo de vida y hábitos.
Si estás sufriendo los síntomas de un resfriado, te recomendamos estos 8 alimentos que deberías comer para tu pronta recuperación.
Hoy en día, ya no quedan dudas de que el tabaquismo se asocia con alteraciones en todos los órganos y sistemas del cuerpo.
Unidas al deporte, una correcta hidratación y unos óptimos hábitos de vida evitarás numerosas enfermedades.
La enfermedad de Parkinson es progresiva y acarrea una serie de síntomas.
Si sufres de tos por más de 15 días acude al médico.