Los linfocitos varían y se especializan en proteger a nuestro cuerpo. Y como cualquier otra célula del organismo, pueden padecer alteraciones que dan lugar a enfermedades.

Los linfocitos varían y se especializan en proteger a nuestro cuerpo. Y como cualquier otra célula del organismo, pueden padecer alteraciones que dan lugar a enfermedades.
¿Sabías que el 54% de accidentes de tránsito son producidos a causa del insomnio?
Lo que comemos, cuánto dormimos o el ejercicio que hacemos pueden ser decisivos entre afrontar una situación de riesgo o no. Conoce más en esta infografía.
Aunque comienza lentamente, los síntomas van empeorando con el tiempo. Identifica las advertencias para un diagnóstico temprano.
Es más fácil superar la depresión en sus primeras etapas que tratar una depresión profunda que lleva años instaurada.
Una buena hidratación hace que los nutrientes sean llevados por el torrente sanguíneo a todas las células, alimentando esas estructuras de modo que sean bien formadas.
La lactancia materna es muy beneficiosa para los niños y niñas, pues favorece el desarrollo inmunológico, el crecimiento físico, el comportamiento afectivo y emocional.
¿Ha sentido que a veces le falta el aire, una presión en el pecho, sudoración o fuertes palpitaciones por alguna situación inesperada?, pues usted ha sido presa de un ataque de pánico.
El ácido fólico realiza un papel importante en la copia y síntesis del ADN, la producción de nuevas células y el mantenimiento de un sistema inmunológico sano.