Menú Principal

Cotiza tu SOAT Virtual

Descarga tu SOAT

Cotiza tu Seguro Vehicular

Descarga  AutoWin

Menú Principal
Menú Principal

Cotiza tu Seguro de Salud

Más información

Menú Principal
Menú Principal

Invierte con Multifondos Flex

Descarga  AutoWin

Cotiza tu Seguro de vida con Ahorro

Cotiza tu Fondo Universitario

Menú Principal

Consulta tu SOAT

Ubica tu Oficina más cercana

Ubica tu Clínica

Menú Principal

Consulta tu SOAT

Ubica tu Oficina más cercana

Ubica tu Clínica

Cotiza y protege tu salud

Salud

Clínica Digital

Vida

menstruacion-mapfre-peru-mitos-verdades-preguntas
Salud

Menstruación: Revelando los mitos y verdades

24/04/2025 6 min

La menstruación es un proceso natural y vital 

Durante mucho tiempo la menstruación en la mujer ha sido considerada como un tema tabú, e incluso en algunos países las mujeres son apartadas de las tareas cotidianas durante este periodo.

Es por ello que conocer las verdades sobre la menstruación es esencial para entender tu ciclo menstrual, tener un control adecuado de tu salud y manejar tu ciclo menstrual de manera segura y digna. Aquí te presentamos algunas de las verdades y mitos más frecuentes sobre la menstruación, ¡para que puedas tomar decisiones informadas!

El ciclo menstrual de la mujer es una parte integral de su salud reproductiva. Sin embargo, está rodeado de muchos mitos que generan confusión y desinformación.

Los mitos y verdades más frecuentes sobre la menstruación 

¿Es normal que la menstruación duela mucho? 

Mito. El dolor menstrual puede ser común, pero no debe ser debilitante. Si experimentas dolores intensos, es recomendable consultar a tu médico para un diagnóstico adecuado. 

 

¿Se puede cortar la regla por ducharse?

Mito. La higiene durante el ciclo menstrual es fundamental. Ducharse o lavarse el cabello no afecta el flujo menstrual. Mantener una rutina de higiene diaria es esencial. 

 

¿Se puede cortar la regla al entrar a la piscina o al mar? 

Mito. El ciclo menstrual sigue su curso normal al entrar al agua. La sensación de que la menstruación se detiene es simplemente una reacción del cuerpo al agua fría. 

 

¿Se corta la regla al consumir limón? 

Mito. El limón no tiene efecto alguno sobre el ciclo menstrual. Su contenido de vitamina C no interfiere con tu calendario menstrual. 

 

¿Los tampones cortan la regla? 

Mito. El uso de tampones no detiene el periodo menstrual. Solo asegúrate de retirarlos según las indicaciones para mantener tu salud. 

 

¿No se debe hacer ejercicio durante la menstruación? 

Mito. Realizar ejercicio durante la menstruación puede ser beneficioso. Ayuda a mejorar la circulación sanguínea y reducir los dolores menstruales. Las endorfinas liberadas también pueden mejorar tu estado de ánimo. 

 

¿Siempre óvulo del mismo ovario? 

Mito. Los ovarios trabajan de manera alterna. Aunque en algunos ciclos puede ovularse del mismo ovario, lo habitual es que se alternen. 

 

¿Se sincroniza la menstruación con la de tus amigas por la convivencia? 

Mito. No existe evidencia científica que demuestre que el ciclo menstrual de las mujeres se sincroniza por vivir juntas. 

 

¿Se pierde la menstruación con la menopausia? 

Verdad. La menopausia marca el final de tu ciclo menstrual. Esto ocurre generalmente entre los 40 y 50 años cuando los ovarios dejan de producir hormonas reproductivas. 

 

¿Menstruar te debilita? 

Mito. Aunque algunas mujeres pueden sentirse cansadas, no es común que la menstruación cause debilidad extrema. Si experimentas síntomas severos, consulta a tu médico. 

 

¿La menstruación puede generarte antojos? 

Verdad. Los cambios hormonales durante el síndrome premenstrual pueden causar antojos. Este es un síntoma usual antes de la menstruación. 

 

¿La menstruación puede generarte mal humor? 

Verdad. Los cambios hormonales durante tu ciclo menstrual pueden afectar tu estado de ánimo, causando mal humor o irritabilidad. 

 

¿La menstruación tiene mal olor? 

Mito. El periodo menstrual no debería tener un mal olor. Si notas un olor fuerte, podría ser señal de una infección vaginal y es recomendable visitar a un ginecólogo. 

 

¿Se puede reglar estando embarazada? 

Mito. No es posible estar embarazada y menstruar al mismo tiempo. El sangrado que algunas mujeres experimentan en las primeras etapas del embarazo es diferente al periodo menstrual. 

 

¿Tener sexo durante la menstruación aumenta el riesgo de contraer una ITS? 

Verdad. Durante la menstruación, el riesgo de contraer infecciones de transmisión sexual (ITS) es mayor debido a la presencia de sangre. 

 

¿Si estás en tu periodo, puedes practicar actividades físicas, como nadar o bailar? 

Verdad. El ciclo menstrual no debería impedirte realizar actividades físicas. Nadar, bailar y otros ejercicios pueden ayudarte a sentirte mejor durante esos días. 

 

¿El ciclo menstrual siempre dura 28 días? 

Mito. El ciclo menstrual de la mujer puede variar. Aunque 28 días es lo promedio, los ciclos pueden ser más cortos o más largos dependiendo de cada persona. 

 

¿La menstruación siempre dura 5 días? 

Mito. La duración del periodo menstrual puede variar entre 2 y 7 días, dependiendo del cuerpo de cada mujer. 

 

¿Es normal menstruar de manera irregular? 

Verdad. Un ciclo menstrual irregular puede ser normal debido a factores como el estrés, la dieta o los cambios hormonales. Si los ciclos irregulares persisten, consulta a tu médico. 

 

¿Si eres virgen no puedes usar la copa menstrual? 

Mito. La copa menstrual es segura para todas las mujeres, independientemente de si han tenido relaciones sexuales o no. 

¿Y si no me viene la regla, pero tengo síntomas menstruales?

Si experimentas síntomas como dolor abdominalhinchazón o cambios en tu estado de ánimo, pero no te llega el periodo menstrual, podrías estar atravesando un ciclo menstrual irregular. También puede ser señal de que el ciclo menstrual se ha desajustado debido a estréscambios en la dieta, o incluso el embarazo. Si los síntomas persisten, es recomendable consultar con un ginecólogo.

Tu salud menstrual es crucial y merece ser tratada con la misma importancia que cualquier otra parte de tu salud. El ciclo menstrual varía de una persona a otra, pero lo más importante es conocerlo y comprenderlo para cuidar de ti misma.

Recuerda que un calendario menstrual puede ayudarte a hacer un seguimiento de tu ciclo menstrual y detectar cualquier irregularidad a tiempo.

Si tienes dudas sobre tu ciclo menstrual, no dudes en visitar a tu médico para un chequeo y obtener una guía adecuada para tu salud. Cuida lo que más te importa:¡tu menstruación y tu bienestar!