Menú Principal

Nuestros seguros

Cotiza tu SOAT Virtual

Descarga tu SOAT

Cotiza tu Seguro Vehicular

Descarga  AutoWin

Atención al Cliente

Menú Principal
Invierte con Multifondos Flex

Cotiza tu Seguro de vida con Ahorro

Cotiza tu Fondo Universitario

Atención al Cliente
Menú Principal

Web Camposanto MAPFRE

 

Tour Virtual Camposanto

Más información

 

Tengo una Emergencia

Atención al Cliente

Menú Principal

Contrata tu SCTR

Consulta tu constancia SCTR y/o Vida Ley

Portal de Prevención

Atención al Cliente

Menú Principal

Sobre tus Seguros

Consulta tu SOAT

Ubica tu Oficina más cercana

Ubica tu Clínica

Atención al Cliente

Menú Principal
Menú Principal

Clientes

Sobre tus Seguros

Atención al Cliente

Cotiza y protege tu salud

Salud

Clínica Digital

Vida

Home > Viviendo en confianza > Salud > Alternativas para mantenerte caliente y sano en invierno

INVIERNO_ABRIDORA.

Alternativas para mantenerte caliente y sano en invierno

El consumo de calorías es esencial en temporada de frío

Por estos días la temperatura está registrando sus niveles más bajos. La capital viene soportando un clima por debajo de los 14°C. Este es uno de los factores determinantes para la aparición de enfermedades respiratorias. Por eso, es importante contrarrestar un posible brote de los síntomas de resfrío y gripe, que pueden desencadenar en cuadros críticos de neumonía, los cuales se agravan por la covid-19.

Existen alternativas saludables que se encuentran a tu alcance para consumir y elevar naturalmente la temperatura de tu cuerpo y mantenerlo nutrido.

Las infusiones como el té, anís, o el café caliente caen perfectos para la época de bajas temperaturas ya que ayudan al organismo a entrar en calor.

Un delicioso caldo de pollo, gallina o un buen sancochado, son algunas de las opciones clásicas y básicas que debes consumir para que recuperes la temperatura corporal. Estos alimentos aportan innumerables nutrientes esenciales para fortalecer el sistema inmunológico.

El consumo de este tipo de alimentos aporta energía y ayudan a combatir el frío. Entre ellos tenemos, los carbohidratos (azúcares, almidones y fibras que se encuentran en las frutas, verduras y lácteos), pastas, arroz, legumbres, granos enteros (avena, maíz, trigo, etc.), entre otros.

como-mantenerse-caliente-en-invierno

 Para el buen funcionamiento del sistema inmunológico debes consumir porciones balanceadas de carnes, pescados, huevos, lácteos o proteínas vegetales como la soya.

Entre las más beneficiosas para la salud y ayudan a mantener una buena temperatura corporal en época de invierno, se encuentran: la cebolla, que posee un gran poder depurativo y antiséptico; las alcachofas, acelgas y los espárragos son ideales para consumirlos calientes en preparaciones de cremas o purés.

La naranja, el kiwi y la mandarina son algunas frutas cítricas que son fuente rica en antioxidantes, vitaminas y minerales. La vitamina C que contiene este tipo de alimentos ayuda a reducir los síntomas del resfriado y prevenirlos. Por ello, lo importante de incrementar su consumo en invierno.

 La palta, el aceite de oliva o los frutos secos generan una capa en la piel que protege del frio. Los frutos secos tienen un alto contenido calórico, que permiten que nuestro cuerpo mantenga una temperatura adecuada para que funcione correctamente pese a las bajas temperaturas.

En MAPFRE contamos con Seguros de Salud con interesantes coberturas y a precios accesibles según la necesidad. Cotiza en www.mapfre.com.pe

como-mantenerse-caliente-en-invierno

Fuentes:

https://ecodiario.eleconomista.es/viralplus/noticias/8784212/12/17/Alimentos-con-los-que-entrar-en-calor-rapidamente-este-invierno.html

https://www.excelenciasgourmet.com/es/salud/que-comer-para-aumentar-la-temperatura-corporal-en-invierno