Menú Principal

Autos y Hogar

Cotiza tu SOAT Virtual

Descarga tu SOAT

Cotiza tu Seguro Vehicular

Descarga  AutoWin

Menú Principal

Cotiza tu SOAT Virtual

Descarga tu SOAT

Cotiza tu Seguro Vehicular

Descarga  AutoWin

Menú Principal

Cotiza tu SOAT Virtual

Descarga tu SOAT

Cotiza tu Seguro Vehicular

Descarga  AutoWin

Menú Principal
Menú Principal

Invierte con Multifondos Flex

Descarga  AutoWin

Cotiza tu Seguro de vida con Ahorro

Cotiza tu Fondo Universitario

Menú Principal

Consulta tu SOAT

Ubica tu Oficina más cercana

Ubica tu Clínica

Menú Principal

Consulta tu SOAT

Ubica tu Oficina más cercana

Ubica tu Clínica

Cotiza y protege a tu familia

Vida con ahorro

Salud

Sepelio

actividades-ninos-verano-mapfre-casa-familia
Familia

Actividades para niños en verano: 5 formas de aprender y divertirte

Alvaro Fernando Daniel Maguiña Reggiardo | 10/02/2025 Estimated reading time: 4 minute

El verano es la temporada perfecta para que los niños se diviertan, exploren nuevas actividades y aprendan fuera del aula. Aunque el descanso escolar es importante, también es un buen momento para que los pequeños desarrollen nuevas habilidades, se acerquen a la naturaleza y sigan aprendiendo mientras disfrutan.  

MAPFRE recomienda que los niños y jóvenes hagan deporte al aire libre, como correr, trotar, andar en bicicleta o hacer pequeños circuitos de ejercicio. Hay que tener en cuenta, que si son niños pequeños, es importante que siempre estén acompañados por un adulto. 

Aquí te presentamos 5 actividades perfectas para que los niños se diviertan y aprendan al mismo tiempo durante el verano. 

  1. Paseos al parque, a la playa o a la montaña. 

El verano es la oportunidad ideal para que los niños se conecten con la naturaleza. Las caminatas o excursiones por parques, playas, o clubs campestres, son actividades muy enriquecedoras. Además de hacer ejercicio, los pequeños pueden aprender sobre flora y fauna local, identificar diferentes tipos de plantas y animales, entender mejor el medio ambiente que los rodea y fomentar la curiosidad y el amor por el mundo natural. 

Tips: Lleva una lupa, una libreta para anotar o dibujar lo que encuentren y, si es posible, un guía de flora y fauna local para identificar especies. 

  1. Talleres creativos: Manualidades y arte al aire libre

El arte y las manualidades son actividades que permiten a los niños expresar su creatividad mientras aprenden nuevas técnicas. Durante el verano, organizar talleres de arte al aire libre puede ser una excelente opción para que los niños desarrollen habilidades motoras finas y estimulen su imaginación. Pintar con acuarelas, hacer collages, crear figuras con arcilla o incluso experimentar con materiales reciclados son solo algunas de las actividades que pueden disfrutar. 

Tips: Utiliza materiales naturales como hojas, ramas o piedras para hacer arte inspirado en el entorno, lo que también les enseñará sobre la reutilización de objetos. 

  1. Cocina divertida: Preparando recetas fáciles y deliciosas

La cocina no solo es una forma divertida de pasar el tiempo, sino que también puede ser educativa. Los niños pueden aprender sobre medidas, tiempos de cocción y la importancia de una alimentación saludable mientras preparan recetas fáciles como galletas, ensaladas o smoothies. Además, podrán experimentar con ingredientes de temporada, aprendiendo sobre frutas y verduras frescas. 

Tips: Elige recetas simples y seguras para que los niños participen activamente. Los pequeños pueden ser responsables de mezclar ingredientes o decorar los platos. Recuerda tomar las medidas de seguridad necesarias, en caso de usar artefactos como batidoras u hornos. 

  1. Actividades científicas: Experimentos caseros

¿Qué mejor que realizar experimentos caseros para aprender sobre ciencia de manera divertida? Hay muchas actividades científicas simples que puedes hacer con los niños usando ingredientes que probablemente ya tienes en casa. Desde hacer slime (mucílago) o volcán de bicarbonato hasta construir un pequeño jardín de cristales o una lámpara de lava casera, los experimentos no solo son emocionantes, sino que también enseñan principios básicos de química y física. 

Tips: Busca tutoriales en línea o libros de ciencia para niños que tengan proyectos fáciles y seguros para hacer en casa. 

  1. Juegos educativos al aire libre: Deportes y desafíos físicos

El verano es ideal para fomentar la actividad física y los juegos al aire libre. Juegos como el fútbol, el baloncesto, el voleibol, o artes marciales, pueden ser emocionantes y educativos. Estos juegos no solo promueven el ejercicio, sino que también enseñan a los niños a trabajar en equipo, a desarrollar habilidades sociales y a resolver problemas 

Tips: Si tienes espacio en casa o en el parque, organiza desafíos de habilidades físicas como saltar la cuerda, carreras de sacos, o competencias de obstáculos que fomenten la actividad física mientras se divierten.