Menú Principal

Cotiza tu SOAT Virtual

Descarga tu SOAT

Cotiza tu Seguro Vehicular

Descarga  AutoWin

Menú Principal
Menú Principal

Cotiza tu Seguro de Salud

Más información

Menú Principal
Menú Principal

Invierte con Multifondos Flex

Descarga  AutoWin

Cotiza tu Seguro de vida con Ahorro

Cotiza tu Fondo Universitario

Menú Principal

Consulta tu SOAT

Ubica tu Oficina más cercana

Ubica tu Clínica

Menú Principal

Consulta tu SOAT

Ubica tu Oficina más cercana

Ubica tu Clínica

Conoce más sobre tus seguros

Consulta SOAT

Oficinas

Formas de pago

Clientes

Seguro de desgravamen: ¿Qué es y cómo funciona y cuáles son los beneficios?

25/04/2025 2 min

Posiblemente has escuchado sobre el desgravamen, y si no tienes en claro qué es, aquí, con ayuda de nuestros especialistas, vamos a despejar tus dudas.

El desgravamen es un seguro que se contrata normalmente al momento de adquirir un préstamo o crédito, especialmente en hipotecaspréstamos personales o automotrices. Su objetivo es proteger tanto al deudor como al acreedor en caso de fallecimiento o invalidez total permanente del titular del crédito.

Pero, ¿Cómo funciona el desgravamen?

Al contratar un crédito, la entidad financiera suele exigir que el cliente contrate un seguro de desgravamen y usualmente la prima del seguro se incluye dentro de la cuota mensual del préstamo.

En caso de fallecimiento o invalidez del titular, el seguro entra en acción y paga el saldo pendiente del préstamo, y el beneficiario directo del seguro es la entidad que otorgó el crédito, ya que es quien recibirá el dinero para saldar la deuda.

Algunos beneficios principales del seguro de desgravamen son:

  • Protección familiar: Libera a los herederos de una posible carga financiera.
  • Tranquilidad financiera: Saber que la deuda no se heredará ofrece paz mental.
  • Acceso a crédito: Algunas entidades no otorgan préstamos sin este seguro, por lo que también facilita el acceso al financiamiento.
  • Automatización del pago: No necesitas realizar gestiones adicionales; todo está previsto desde el inicio del contrato.

Es importante tener en consideración:

  • Revisar las condiciones: No todos los seguros de desgravamen ofrecen la misma cobertura. Algunos solo cubren fallecimiento, otros incluyen invalidez.
  • Infórmate sobre la aseguradora: En ocasiones, puedes elegir tu propia aseguradora si no estás obligado a tomar la que ofrece el banco.
  • Transparencia en los costos: Verifica si el costo del seguro está detallado dentro de las cuotas o si se paga por separado.