Menú Principal

Nuestros seguros

Cotiza tu SOAT Virtual

Descarga tu SOAT

Cotiza tu Seguro Vehicular

Descarga  AutoWin

Atención al Cliente

Menú Principal
Invierte con Multifondos Flex

Cotiza tu Seguro de vida con Ahorro

Cotiza tu Fondo Universitario

Atención al Cliente
Menú Principal

Web Camposanto MAPFRE

 

Tour Virtual Camposanto

Más información

 

Tengo una Emergencia

Atención al Cliente

Menú Principal

Contrata tu SCTR

Consulta tu constancia SCTR y/o Vida Ley

Portal de Prevención

Atención al Cliente

Menú Principal

Sobre tus Seguros

Consulta tu SOAT

Ubica tu Oficina más cercana

Ubica tu Clínica

Atención al Cliente

Menú Principal
Menú Principal

Clientes

Sobre tus Seguros

Atención al Cliente

premios innovación

Home > Noticias > Perú entre los finalistas a nivel internacional en los premios a la Innovación social de Fundación MAPFRE

Perú entre los finalistas a nivel internacional en los premios a la Innovación social de Fundación MAPFRE

  • El proyecto Hope de la exministra de Salud, Patricia García, y Saving the planet you have innovative health insurance son los dos peruanos que están en la final del certamen.
  • Los nueve seleccionados aportan soluciones reales a problemas reales, en salud, movilidad e innovación aseguradora.
  • Los ganadores recibirán asesoramiento por parte de Fundación MAPFRE e IE University para desarrollar sus propuestas de forma más efectiva.

Lima, julio de 2020. Transformación social e impacto global. Son los principales atributos por los que han destacado los nueve proyectos de innovación social que clasificaron recientemente a las semifinales de los Premios a la Innovación Social de Fundación MAPFRE, entre los cuales se encuentran dos iniciativas peruanas.
Este certamen se realiza exitosamente desde hace tres años y que tiene como objetivo mejorar la salud, la movilidad sostenible y la innovación aseguradora. Los proyectos finalistas, que en esta edición proceden de Brasil, Ecuador, España y Perú, pretenden dar respuesta a grandes desafíos, como, mejorar la calidad de vida de las personas, reducir la contaminación de las ciudades, apoyar a las personas mayores, entre otros, y hacer frente a las necesidades generadas durante la crisis actual.

Mejora de la salud y tecnología digital
En esta categoría han llegado a la final el proyecto de la exministra de Salud, Patricia García Hope (Perú), que consiste en un kit de análisis de muestras de ADN con auto-toma, sencillo y de bajo coste, que detecta las cepas de alto riesgo del VPH y permite prevenir el cáncer de cuello uterino en mujeres.
Asimismo, Instituto Laura Fresatto (Brasil), que ha desarrollado una plataforma de inteligencia artificial que envía señales tempranas a los profesionales de la salud de pacientes con riesgo de deterioro clínico, contribuyendo así a reducir la mortalidad y la estancia hospitalaria. Y i4life (España), un dispositivo inteligente que se acopla a un bastón y que es capaz de emitir estímulos visuales y táctiles para ayudar a que las personas con Párkinson y Alzhéimer ganen confianza e independencia.

Innovación aseguradora
En esta categoría se han clasificado: Saving the planet you have innovative health insurance (Perú), programa que proporciona a personas vulnerables y afectadas por tuberculosis la posibilidad de realizar actividades de reciclaje de residuos sólidos y obtener, con los fondos recaudados, un seguro de salud. También destacan Electroware (Brasil), una sencilla plataforma de bajo coste y fácil instalación que proporciona información sobre la calidad de la energía y contribuye a reducir el riesgo de daños eléctricos; y Pensium (España), una solución que facilita que las personas mayores dependientes puedan financiar sus cuidados asistenciales, en residencia privada o en su domicilio, sin necesidad de vender su casa.

Movilidad sostenible y seguridad vial
En esta categoría destacan tres proyectos: Guiaderodas (Brasil), app colaborativa móvil que permite a las personas con discapacidad y movilidad limitada, verificar y revisar el nivel de accesibilidad que existe en un lugar concreto; Clipp-MaaS (Ecuador), plataforma multimodal que permite diseñar un plan de movilidad a medida, a través de todas las opciones de transporte disponibles en una ciudad; y Bastón Egara (España), un mango de asistencia inteligente, que se adapta a los bastones que utilizan las personas ciegas y que permite evitar colisiones dolorosas con obstáculos situados por encima de la cintura.

Jurado de expertos
Un grupo de expertos elegidos por Fundación MAPFRE e IE University, socio académico de estos premios, han elegido los proyectos con mayor potencial de impacto social, así como los más viables desde el punto de vista técnico, económico y organizativo, y los que mejor se han adaptado a esta nueva situación.

Red de innovadores
Los proyectos participantes forman ya parte de Red Innova, una comunidad emprendedora con más de 60 startups -incluidos los ganadores de pasadas ediciones, que comparten proyectos y experiencias, y que ha sido especialmente activa durante el confinamiento. En este sentido, muchos de los emprendedores sociales han adaptado sus servicios a las necesidades generadas por la pandemia, como por ejemplo a través de la producción de material sanitario con impresoras 3D, ofreciendo servicios gratuitos de atención psicológica, atendiendo a agricultores por vía telemática, y aportando rehabilitación o monitorización remota online, entre otros.

Mentoring y visibilidad ante inversores
Los nueve finalistas recibirán apoyo, orientación y ayuda para comunicar y desarrollar de la forma más efectiva sus propuestas a través de coaching y accederán a un plan de relaciones públicas para potenciar la visibilidad de sus proyectos ante potenciales inversores y financiadores.

Final: Madrid, 29 de octubre
Fundación MAPFRE espera poder celebrar una gran final como en las ediciones anteriores, lo que dependerá de las medidas de seguridad vigentes en ese momento. La ceremonia se adaptará a los protocolos recomendados por las autoridades y a las realidades de los países que participan en el certamen.

Más información: https://premiosinnovacion.fundacionmapfre.org