Menú Principal

Nuestros seguros

Cotiza tu SOAT Virtual

Descarga tu SOAT

Cotiza tu Seguro Vehicular

Descarga  AutoWin

Atención al Cliente

Menú Principal
Invierte con Multifondos Flex

Cotiza tu Seguro de vida con Ahorro

Cotiza tu Fondo Universitario

Atención al Cliente
Menú Principal

Web Camposanto MAPFRE

 

Tour Virtual Camposanto

Más información

 

Tengo una Emergencia

Atención al Cliente

Menú Principal

Contrata tu SCTR

Consulta tu constancia SCTR y/o Vida Ley

Portal de Prevención

Atención al Cliente

Menú Principal

Sobre tus Seguros

Consulta tu SOAT

Ubica tu Oficina más cercana

Ubica tu Clínica

Atención al Cliente

Menú Principal
Menú Principal

Clientes

Sobre tus Seguros

Atención al Cliente

Home > Noticias > Perú continúa siendo la operación de MAPFRE que genera mayores primas en la región Latam Sur

Perú continúa siendo la operación de MAPFRE que genera mayores primas en la región Latam Sur

  • La operación de Perú aportó 2,371.4 millones de soles al Grupo MAPFRE en el año 2021.
  • A nivel global, los ingresos del Grupo MAPFRE se incrementaron un 7,2%, superando los 27.257 millones de euros y las primas crecieron un 8,2% hasta alcanzar los 22.155 millones de euros.
  • MAPFRE Perú también consolidó su compromiso con la diversidad con un 51% de puestos de responsabilidad ocupados por mujeres.

MAPFRE Perú continúa siendo la operación que aporta un mayor número de primas al Grupo MAPFRE en Latam Sur, una región que comparte con Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Uruguay, Paraguay y Venezuela, con la excepción de Brasil. Así lo confirmaron los resultados globales del Grupo MAPFRE al cierre del año 2021, en los que la operación peruana destaca con un aporte de 2,371.4 millones de soles al negocio global.

Los resultados de Perú estuvieron impulsados por hitos en el desempeño del negocio que pavimentaron el terreno para sostener el crecimiento de la compañía a pesar de factores externos como la pandemia del COVID-19. Entre estos resultados positivos destacan un incremento de su participación de mercado que, al cierre del 2021, alcanzó el 15.2% y registró un crecimiento interanual del 18%.

MAPFRE Perú también obtuvo un crecimiento superior al mercado en 10 diferentes ramos del negocio y consolidó el liderazgo en los ramos de Sepelio (52.8%) y Vida Grupo + Vida Ley (24.6%). Por otro lado, su negocio de seguros vehiculares representa un 22.2% del mercado, lo que le ha permitido a la compañía adelantar una posición en el top de aseguradoras que cuentan con este producto en sus portafolios.

MAPFRE a nivel global

 En medio de una coyuntura marcada aún por la pandemia, el beneficio atribuido de MAPFRE, la mayor aseguradora multinacional en Latinoamérica, ascendió a 765 millones de euros, una cifra que representa un 45,3% más que el año anterior, y muestra la gran resiliencia del Grupo, que durante el 2021 ha hecho frente a siniestros relacionados con el COVID-19 por un importe superior a 460 millones de euros (79% procedente de Latam).

Además, los ingresos del Grupo aumentaron un 7,2% en el año 2021, hasta superar los 27.257 millones de euros, en tanto que las primas alcanzaron los 22.155 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 8,2%. Este incremento de primas se sustenta en la favorable evolución del negocio en el área regional Iberia, en Latinoamérica (donde prácticamente todos los países crecen) y en el negocio reasegurador.

Respecto al ratio combinado se incrementó 2,7 puntos porcentuales, hasta el 97,5%, afectado por el aumento de la siniestralidad, consecuencia de la eliminación de las restricciones a la movilidad, y por la aún elevada siniestralidad por COVID-19 en Latinoamérica, especialmente en los ramos de vida riesgo y salud.

Unidad de seguros

Las primas de la unidad de seguros ascendieron a 18.176 millones de euros, un 8,9% más que el año 2020 y el beneficio fue de 786 millones de euros. Específicamente en la región Latam Sur, que incluye Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Uruguay, Perú, Paraguay y Venezuela, con la excepción de Brasil, las primas aumentaron en un 11,5% superando los 1.618 millones de euros. En ese contexto, Perú consolida su liderazgo, luego se ubican Colombia, Chile y posteriormente Argentina.

Compromiso social

Entro los principales indicadores del compromiso social del Grupo destacan:

  • Compromiso con el empleo: Más del 97% de los 32.350 empleados de MAPFRE en el mundo cuenta con un contrato indefinido.
  • Compromiso con la diversidad: A cierre de 2021 el 49,1% de las vacantes de puestos de responsabilidad han sido conseguidas por mujeres; en Perú incluso alcanzan el 51%. Respecto a inclusión, las personas con discapacidad ya suponen un 3,5% del total de la plantilla global, superando el objetivo del 3% que el Grupo se había fijado para finales de 2021. 
  • Compromiso con la sociedad: el 12% de la plantilla global ha participado en el programa de voluntariado corporativo del que se han beneficiado de forma directa 169.000 personas en el mundo.
  • Compromiso medioambiental: El Grupo se ha comprometido a reducir su huella de carbono hasta lograr la neutralidad en emisiones en todo el mundo en el año 2030.

Los resultados completos están disponibles en la web del GRUPO MAPFRE.