Menú Principal

Nuestros seguros

Cotiza tu SOAT Virtual

Descarga tu SOAT

Cotiza tu Seguro Vehicular

Descarga  AutoWin

Atención al Cliente

Menú Principal
Invierte con Multifondos Flex

Cotiza tu Seguro de vida con Ahorro

Cotiza tu Fondo Universitario

Atención al Cliente
Menú Principal

Web Camposanto MAPFRE

 

Tour Virtual Camposanto

Más información

 

Tengo una Emergencia

Atención al Cliente

Menú Principal

Contrata tu SCTR

Consulta tu constancia SCTR y/o Vida Ley

Portal de Prevención

Atención al Cliente

Menú Principal

Sobre tus Seguros

Consulta tu SOAT

Ubica tu Oficina más cercana

Ubica tu Clínica

Atención al Cliente

Menú Principal
Menú Principal

Clientes

Sobre tus Seguros

Atención al Cliente

Home > Noticias > MAPFRE reorganiza su estructura territorial en Latam y nombra a Pablo Jackson CEO de Perú

MAPFRE reorganiza su estructura territorial en Latam y nombra a Pablo Jackson CEO de Perú

Buscando simplificar su estructura e incrementar la eficiencia de sus operaciones en Latam, la multinacional MAPFRE ha aprobado recientemente la reorganización de su unidad de negocio de Seguros en la región.

Entre los anuncios, ha destacado el nombramiento de Pablo Jackson Alvarado como CEO de MAPFRE Perú, ejecutivo peruano que regresará al país luego de liderar durante dos años la operación de la compañía en Colombia.

Pablo Jackson cuenta con una amplia experiencia en el mercado asegurador en América Latina. Su trayectoria profesional dentro de MAPFRE inició en 2005 precisamente en Perú, donde desempeñó los cargos de Gerente de Unidades de Negocio y Director Técnico, antes de ocupar el puesto de CEO de MAPFRE Colombia en el 2020.

Jackson, que sustituye en el cargo de CEO de MAPFRE Perú a Julián Trinchet, asumirá en los próximos meses este nuevo reto profesional en un momento estratégico para la operación local, consolidada como el cuarto país en utilidades del Grupo MAPFRE y el mayor aportador de primas en la región Latam Sur.

Al respecto, Renzo Calda, quien debido a la reestructuración territorial ahora estará al frente de la región Latam Sur-Centro de MAPFRE, celebró el nombramiento de Jackson y ratificó su confianza en la consecución de los objetivos. “Esta designación reafirma la convicción de MAPFRE por promover el crecimiento del talento interno y la movilidad internacional. Estamos seguros de que la experiencia de Pablo contribuirá a seguir impulsando el desarrollo del negocio en Perú”, afirmó.

Asimismo, Renzo Calda sostuvo que desde su posición como CEO de Latam Sur-Centro respaldará la gestión de Jackson en Perú y buscará generar las sinergias que se requieran con el resto de los países de la región. “Mi labor ahora es coordinar la aplicación e implementación de las políticas corporativas globales en la región, impulsando la ejecución de los distintos proyectos y planes definidos para el desarrollo del negocio. Junto con las áreas corporativas de MAPFRE coordinaremos la implantación de modelos de gestión, operativos y de negocio que se necesiten en cada uno de los 15 países que conforman la región Latam Sur-Centro”, añadió.

Nueva estructura territorial de MAPFRE en Latam

Por la relevancia del mercado para MAPFRE, Brasil continúa siendo un área regional, y México, por el creciente peso y potencial de desarrollo, se considera país estratégico y deja de pertenecer al área regional. Los otros 15 países de MAPFRE en Latinoamérica, que hasta ahora estaban organizados en dos estructuras, Latam Norte Y Latam Sur, se integran en una única área denominada Latam Sur-Centro, cuya sede estará ubicada en Panamá y al frente de la misma, como CEO, Renzo Calda (actual CEO Regional de Latam Sur). La nueva Área, así como Brasil y México reportarán al CEO de Latam, Jesús Martínez Castellanos.