Menú Principal

Nuestros seguros

Cotiza tu SOAT Virtual

Descarga tu SOAT

Cotiza tu Seguro Vehicular

Descarga  AutoWin

Atención al Cliente

Menú Principal
Invierte con Multifondos Flex

Cotiza tu Seguro de vida con Ahorro

Cotiza tu Fondo Universitario

Atención al Cliente
Menú Principal

Web Camposanto MAPFRE

 

Tour Virtual Camposanto

Más información

 

Tengo una Emergencia

Atención al Cliente

Menú Principal

Contrata tu SCTR

Consulta tu constancia SCTR y/o Vida Ley

Portal de Prevención

Atención al Cliente

Menú Principal

Sobre tus Seguros

Consulta tu SOAT

Ubica tu Oficina más cercana

Ubica tu Clínica

Atención al Cliente

Menú Principal
Menú Principal

Clientes

Sobre tus Seguros

Atención al Cliente

programa de salud preventivo

Home > Noticias > MAPFRE Perú y Essalud firman alianza para implementar programa de salud preventivo con sus colaboradores

MAPFRE Perú y Essalud firman alianza para implementar programa de salud preventivo con sus colaboradores

  • Cientos de trabajadores podrán acceder a exámenes de laboratorio, charlas psicológicas, evaluaciones físicas y otras consultas para cuidar su salud.

Con el compromiso de seguir cuidando la salud de sus colaboradores, promoviendo una cultura de prevención, MAPFRE ha firmado una alianza con EsSalud para implementar el Programa “Mi salud, Mi vida”.  

Como parte de este proyecto, en esta primera etapa  se realizarán exámenes de laboratorio, evaluación física, charlas psicológicas, consultas con nutrición, lectura de resultado y seguimiento médico ( Seguridad y Salud en el Trabajo) para 800 colaboradores de la sede central de MAPFRE en Lima, pero la compañía espera ampliar el alcance pronto a sus sedes en provincia.

“A través de la Alianza con ESSALUD, ofreceremos durante 3 meses una experiencia para adoptar hábitos de vida saludable, el Programa inicia en junio y consta de: exámenes de laboratorio, teleconsulta médica, nutricional, psicológica, teleorientación de enfermería, intervención mediante talleres semanales y talleres de actividad física virtual y seguimiento continuo por parte de bienestar social.”, afirmó Julie Beteta, subdirectora adjunta de Personas y Organización.