Menú Principal

Nuestros seguros

Cotiza tu SOAT Virtual

Descarga tu SOAT

Cotiza tu Seguro Vehicular

Descarga  AutoWin

Atención al Cliente

Menú Principal
Invierte con Multifondos Flex

Cotiza tu Seguro de vida con Ahorro

Cotiza tu Fondo Universitario

Atención al Cliente
Menú Principal

Web Camposanto MAPFRE

 

Tour Virtual Camposanto

Más información

 

Tengo una Emergencia

Atención al Cliente

Menú Principal

Contrata tu SCTR

Consulta tu constancia SCTR y/o Vida Ley

Portal de Prevención

Atención al Cliente

Menú Principal

Sobre tus Seguros

Consulta tu SOAT

Ubica tu Oficina más cercana

Ubica tu Clínica

Atención al Cliente

Menú Principal
Menú Principal

Clientes

Sobre tus Seguros

Atención al Cliente

Apoyo-social

Home > Noticias > Fundación MAPFRE > Fundación MAPFRE comprometida con la seguridad alimentaria y el emprendimiento local para apoyar a poblaciones vulnerables

Fundación MAPFRE comprometida con la seguridad alimentaria y el emprendimiento local para apoyar a poblaciones vulnerables

  • Gracias a la donación de 651 mil soles y el trabajo conjunto con la ONG CESAL, 550 familias son atendidas con alimentación saludable y monitoreo nutricional y 200 mujeres emprendedoras ponen sus negocios en marcha.

La pandemia desestabilizó la economía de millones de personas en el mundo y las más perjudicadas fueron, sin duda, las poblaciones vulnerables de escasos recursos. UNICEF estimó que, durante el año 2020 en el Perú, 3.3 millones de personas cayeron en la pobreza. Una lamentable situación que agudizó el desempleo y desnutrición.

En este escenario, con los índices de anemia infantil y precariedad en alarmante crecimiento, surgieron o se fortalecieron iniciativas comunitarias de apoyo colectivo, como las ollas comunes y comedores populares, y se multiplicaron las actividades económicas de subsistencia.

Desde el año 2010, Fundación MAPFRE y la ONG CESAL vienen desarrollando diversos proyectos educativos y sociales en Huachipa, distrito ubicado en Lima Este. Su trabajo conjunto en favor de las poblaciones más necesitadas de esta zona las llevó a desarrollar en el contexto de pandemia el proyecto “Recuperémonos Juntos”, un programa que gracias a la donación de 651 mil soles les permite acompañar a 750 familias identificadas en alto riesgo, cubriendo sus necesidades prioritarias de alimentación y promoviendo mayores oportunidades de ingreso. Dentro de las líneas de acción que se trabajan destacan:

Lucha contra la anemia

En el Perú la anemia afecta al 43,6% de los niños menores de tres años, lo que constituye un problema de salud pública. Esta cifra médica no se ha modificado durante los últimos cinco años, pero sin duda durante la pandemia la anemia infantil se agudizó producto de las carencias y una mala alimentación.

Por ello, este proyecto tiene como objetivo reducir el incremento de la anemia infantil con el fortalecimiento de 12 ollas comunes y comedores populares, la entrega de 250 canastas de alimentos a familias en mayor riesgo y, en coordinación con la Gerencia de Salud de la Municipalidad de Lurigancho Chosica, la identificación y recuperación de 200 niños con galletas fortificadas Nutri H y monitoreo nutricional.

Empoderamiento de mujeres emprendedoras

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística e Investigación, entre marzo y mayo del 2020, más de 2.3 millones de peruanos se quedaron sin trabajo solo en Lima Metropolitana, siendo afectados directamente miles de pequeños negocios.

Por ello, una de las acciones del proyecto de Fundación MAPFRE y CESAL está orientada a la formación y acompañamiento de mujeres con carga familiar que han perdido sus empleos, brindándoles talleres de capacitación en alimentación saludable para la recuperación nutricional de niños y marketing para impulsar el crecimiento de sus negocios.

Al finalizar, se espera conseguir que 200 niños y niñas superen la anemia; 200 mujeres emprendedoras tengan sus negocios en marcha; las ollas comunes y los comedores populares entreguen 108,000 raciones de comida, y 550 familias hayan sido atendidas con alimentación balanceada y monitoreo nutricional.

Desde que se inició la pandemia, la prioridad de Fundación MAPFRE ha sido responder oportunamente a las necesidades que han surgido como consecuencia de la crisis sanitaria y económica. En tal sentido, en el Perú, este año ya ha puesto en marcha diferentes proyectos, que van sumando más de 3.8 millones de soles (más de 800.000 euros), los mismos que están siendo destinados a ayudar a poblaciones vulnerables a nivel nacional