Keni Zuñiga Gutierrez | 02/06/2022Estimated reading time: 3 minute
- Gracias al trabajo en conjunto con Kusimayo, 500 niños de Puno recibieron kits de alimentos e higiene.
Desde que empezó la pandemia del COVID-19 en nuestro país, la crisis de salud y económica ha afectado a muchos peruanos, y en particular, a los más vulnerables.
En Puno, región ubicada al sur del Perú, el 42% de la población no tiene agua, el 92% carece de electricidad, un 14% es analfabeto, y lo más preocupante, y la mayoría son niños menores de 12 años. Asimismo, tiene un 16% de desnutrición crónica y el 76% de los niños menores de 3 años sufre de anemia.
Por ello, la Fundación MAPFRE, comprometidos con las poblaciones más afectadas por la pandemia, decidió sumarse a “Miles de Sueños” una iniciativa de la asociación Kusimayo. Este programa de ayuda social tiene el objetivo de brindar desayunos diarios, entregar útiles escolares, de cocina y kits de higiene para familias de poblaciones vulnerables.
El trabajo conjunto de Fundación MAPFRE y Kusimayo ha contribuido a combatir la anemia y la desnutrición crónica, así como a promover el incremento en asistencia escolar de los niños en Puno desde que empezó el COVID-19. Gracias a esta iniciativa, 500 niños de las comunidades rurales de los distritos de Acora, Platería, Lampa, Nicasio y Santiago de Pupuja se han beneficiado del programa, que también ha incluido la participación de la Red de Voluntarios MAPFRE en el armado y entrega de los kits.




