Menú Principal

Autos y Hogar

Cotiza tu SOAT Virtual

Descarga tu SOAT

Cotiza tu Seguro Vehicular

Descarga  AutoWin

Menú Principal

Cotiza tu SOAT Virtual

Descarga tu SOAT

Cotiza tu Seguro Vehicular

Descarga  AutoWin

Menú Principal

Cotiza tu SOAT Virtual

Descarga tu SOAT

Cotiza tu Seguro Vehicular

Descarga  AutoWin

Menú Principal
Menú Principal

Invierte con Multifondos Flex

Descarga  AutoWin

Cotiza tu Seguro de vida con Ahorro

Cotiza tu Fondo Universitario

Menú Principal

Consulta tu SOAT

Ubica tu Oficina más cercana

Ubica tu Clínica

Menú Principal

Consulta tu SOAT

Ubica tu Oficina más cercana

Ubica tu Clínica

fundacion-mapfre-ctr-internet-seguro-seguro-peru
Fundación MAPFRE | Noticias

Día de Internet Segura: La educación digital como clave para proteger a niños y adolescentes

Alvaro Fernando Daniel Maguiña Reggiardo | 10/02/2025 Estimated reading time: 3 minute

El programa Controla tu Red ha realizado más de 1.300 talleres, beneficiando a más de 116.000 personas. 

Cada año, el uso de internet entre niños y adolescentes se vuelve más común, ya sea para acceder a redes sociales, realizar consultas en buscadores o ver videos en línea. Por ello, cada segundo martes de febrero se celebra el Día Internacional de Internet Seguro, con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia de hacer de Internet una plataforma digital más segura.

En nuestro país, existen iniciativas que respaldan la educación digital responsable, como Controla tu Red, proyecto educativo de Fundación MAPFRE, que promueve una navegación en línea saludable y segura para niños y adolescentes de 9 a 17 años, así como para sus familias y profesores. Además, se ha realizado talleres en colaboración con la Presidencia del Consejo de Ministros para brindar información sobre cómo reconocer las señales de alerta en el uso de Internet.

Desde su lanzamiento en Perú, hace ocho años, Controla tu Red ha llevado a cabo más de 1,300 talleres, beneficiando a más de 116,000 personas. En el 2024, la iniciativa no solo superó su meta inicial de beneficiarios en un 5%, sino que alcanzó a 31,819 estudiantes, docentes y familias a través de 370 talleres, consolidándose como una herramienta clave en la formación de una navegación segura para niños y adolescentes.

“La educación digital es una necesidad urgente. Los niños y adolescentes pasan muchas horas conectados, y es fundamental dotarlos de herramientas para un uso seguro y responsable de Internet. De esta manera, podremos prevenir riesgos psicosociales, conductas adictivas y otras problemáticas”, afirmó Victoria García-Poultier, representante de Fundación MAPFRE en Perú. 

En el marco del Día Internacional de Internet Seguro, la ejecutiva extendió una invitación a padres y docentes para descargar el material educativo gratuito del programa, el cual incluye consejos prácticos sobre control parental en aplicaciones, plataformas, redes sociales y videojuegos, a través del siguiente enlace. 

Controla Tu Red en Perú también ha realizado tres estudios de investigación sobre los riesgos asociados a los hábitos de navegación de los adolescentes de Lima y Arequipa. El último estuvo enfocado en los riesgos sicosociales tales como el ciberacoso, el grooming o el sexting y reveló cifras que preocupan tales como que 4 de cada 10 está en contacto con adultos (que no son familiares) que les apoyan y dan consejos; el 20% recibe amenazas de desconocidos y el 40% presenta ansiedad y angustia al no estar conectados.  

Además, la mitad de adolescentes no puede dormir y presenta dolores de cabeza y espalda debido a sus hábitos de navegación. “Estos estudios permiten conocer mejor la problemática y, junto a los talleres, ayudar a las familias y docentes a guiar una navegación segura con los adolescentes”, señaló María Inés Miró Quesada, directora de Prevensis, empresa encargada de la coordinación técnica del estudio y ejecutora del programa Controla tu Red en Perú.