Menú Principal

Nuestros seguros

Cotiza tu SOAT Virtual

Descarga tu SOAT

Cotiza tu Seguro Vehicular

Descarga  AutoWin

Atención al Cliente

Menú Principal
Invierte con Multifondos Flex

Cotiza tu Seguro de vida con Ahorro

Cotiza tu Fondo Universitario

Atención al Cliente
Menú Principal

Web Camposanto MAPFRE

 

Tour Virtual Camposanto

Más información

 

Tengo una Emergencia

Atención al Cliente

Menú Principal

Contrata tu SCTR

Consulta tu constancia SCTR y/o Vida Ley

Portal de Prevención

Atención al Cliente

Menú Principal

Sobre tus Seguros

Consulta tu SOAT

Ubica tu Oficina más cercana

Ubica tu Clínica

Atención al Cliente

Menú Principal
Menú Principal

Clientes

Sobre tus Seguros

Atención al Cliente

prevención de atragantamiento

Home > Noticias > Campaña de la Cruz Roja y Fundación MAPFRE para prevenir el atragantamiento

Campaña de la Cruz Roja y Fundación MAPFRE para prevenir el atragantamiento

  • El objetivo principal de esta campaña es preparar a las personas sobre la maniobra en caso de atragantamiento, el único método seguro que se aplica para salvar vidas.

El atragantamiento es un tipo de emergencia que ocurre de forma inesperada y que brinda una ventana de tiempo corta para actuar y salvar la vida de la víctima. A diferencia de una herida o fractura, en la mayoría de los casos es imposible ver el objeto que obstruye las vías respiratorias. Es por ello que el conocimiento y entrenamiento de las personas que aplicarán los primeros auxilios será determinante. 

La compresión abdominal o maniobra en caso atragantamiento es el método con mayor respaldo para brindar auxilio a una persona en riesgo de asfixia. Esta técnica consiste en ejercer presión en el cuerpo de la víctima para provocar la expulsión de aire y, al mismo tiempo, del objeto que obstruye las vías respiratorias.

Fundación MAPFRE y la Cruz Roja Peruana reconocen el potencial de difundir esta técnica para salvar vidas y hoy integran una alianza para ejecutar en Perú el proyecto SOS Respira, una iniciativa que forma parte los proyectos de Salud y Bienestar de la fundación. 

El proyecto aborda el problema del atragantamiento de manera estratégica a través de capacitaciones dictadas por los voluntarios de la Cruz Roja a estudiantes de gastronomía, charlas al aire libre y espacios recreativos, así como entrenamientos a los voluntarios y alumnos de la Escuela Nacional de Capacitación de la Cruz Roja.  

La campaña se ha puesto en marcha en diversos lugares, tal como el Parque de las Leyendas, un lugar estratégico que tiene mucha afluencia de público de todas las edades, en donde capacitan al aire libre a las personas interesadas en aprender. La mayoría, según informa la Cruz Roja, son madres de familia que además narran que fueron testigos del atragantamiento de sus hijos y que no supieron cómo reaccionar.

Del mismo modo, se ubican en Centros Comerciales, en donde la sorpresa es que el 60%, es decir, más de la mitad, son jóvenes en etapa escolar y con espíritu de servicio, quienes están dispuestos a recibir la breve capacitación de la maniobra de desatragantamiento.

Adicionalmente, todas las personas interesadas en aprender de esta maniobra podrán conectarse a clases en vivo a través de las redes sociales de la Cruz Roja o descargar la app SOS Respira, un espacio didáctico que explica a través de videos cómo aplicar esta técnica en sus diferentes versiones: adultos, niños y lactantes. Esta aplicación está disponible en Apple Store y Google Play Store.

Por último, hay que tener en cuenta que, no hay un lugar exacto donde haya más incidencias de atragantamiento ni edad más propensa, lo que nos indica que se debe estar capacitado y preparado siempre ante este tipo de eventualidad para saber cómo reaccionar, sobre todo, porque la ventana de tiempo para salvar a alguien es muy breve