Menú Principal

Nuestros seguros

Cotiza tu SOAT Virtual

Descarga tu SOAT

Cotiza tu Seguro Vehicular

Descarga  AutoWin

Atención al Cliente

Menú Principal
Invierte con Multifondos Flex

Cotiza tu Seguro de vida con Ahorro

Cotiza tu Fondo Universitario

Atención al Cliente
Menú Principal

Web Camposanto MAPFRE

 

Tour Virtual Camposanto

Más información

 

Tengo una Emergencia

Atención al Cliente

Menú Principal

Contrata tu SCTR

Consulta tu constancia SCTR y/o Vida Ley

Portal de Prevención

Atención al Cliente

Menú Principal

Sobre tus Seguros

Consulta tu SOAT

Ubica tu Oficina más cercana

Ubica tu Clínica

Atención al Cliente

Menú Principal
Menú Principal

Clientes

Sobre tus Seguros

Atención al Cliente

movilidad sostenible

Home > Noticias > Al Cole en Bici, una iniciativa para educar a los escolares sobre movilidad sostenible

Al Cole en Bici, una iniciativa para educar a los escolares sobre movilidad sostenible

La Fundación MAPFRE y la Municipalidad de Lima suman esfuerzos para que los escolares identifiquen a la bicicleta como una forma segura, sana y movilizarse sosteniblemente en la vía pública.

Evolucionar hacia una ciudad más ecológica y sostenible con el medioambiente es un desafío para todos. Y más cuando nos referimos al gran reto de mejorar la seguridad vial de conductores y peatones. Por ello, existen iniciativas impulsadas por las municipalidades como el aumento de ciclovías, mejora del transporte público, entre otras, cuyo objetivo es concientizar sobre la problemática ambiental, social y económica que supone el transporte motorizado.

Un ejemplo de esto es el programa “Al Cole en Bici”. Esta es una iniciativa de la Municipalidad Metropolitana de Lima que consiste en incorporar contenidos sobre movilidad urbana sostenible y ciclismo urbano en las escuelas. El fin del programa es que los estudiantes desarrollen la capacidad de discernir entre diversos medios de transporte y puedan elegir el más eficiente según sus necesidades.

Con el apoyo de Fundación MAPFRE, se busca capacitar a estudiantes de colegios públicos y privados en movilidad sostenible y uso de la bicicleta como medio de transporte cotidiano, saludable, sostenible, económico y autónomo. Con una metodología dirigida a escolares, todos los estudiantes participan primero de un taller teórico donde reciben información sobre normas de tránsito de una manera didáctica. Luego pasan a un taller práctico donde aprenden a manejar bicicleta y nociones básicas de mecánica.

La Fundación MAPFRE se ha sumado recientemente a esta iniciativa con su programa “La Práctica de la Educación Vial”, con la finalidad de que los escolares identifiquen a la bicicleta como una forma segura, sana y sostenible de movilizarse en la vía pública. Como parte del trabajo conjunto, la Fundación brinda talleres de capacitación virtual sobre cómo formar ciclistas responsables a los docentes de los colegios con los que trabaja “Al Cole En Bici”, para que luego ellos puedan aplicar las sesiones y los materiales impresos y digitales en clases con sus estudiantes.

“Desde Fundación MAPFRE buscamos mejorar la calidad de vida de las personas y contribuir al progreso de la sociedad mediante programas y actividades multinacionales que nos ayuden a lograr ciudades más seguras. Nuestra participación en esta iniciativa de la Municipalidad, nos permite impactar en las mentes jóvenes a fin de construir una Lima más sostenible, con mayor seguridad vial y menos accidentes”, explica Julián Trinchet, representante de Fundación MAPFRE en Perú.

A través de este trabajo en conjunto, Fundación MAPFRE busca complementar la formación de los estudiantes que participan en su programa como ciclistas responsables y sean conscientes de su movilidad en la vía pública. Como resultado de esta iniciativa se espera que ambas instituciones lleguen de manera conjunta a 60 docentes y 2,000 alumnos.